El poder de un saludo en la humanización en salud

El poder de un saludo en la humanización en salud

El saludo es uno de los gestos más simples, pero también uno de los más poderosos en la relación con los demás. En el ámbito de la salud, un “buenos días” o un “¿cómo estás?” no solo abre la puerta a la comunicación, también refleja respeto, empatía y cercanía con cada persona que atendemos.

En Heli Salud, el saludo hacen e parte de la cultura organizacional porque fortalece el ambiente laboral, genera confianza y transmite el valor de la humanización en cada encuentro. No se trata únicamente de cortesía, sino de un acto que humaniza los procesos, recordándonos que detrás de cada usuario, compañero o familiar, hay una persona que merece ser reconocida y valorada.

Aquí te contamos por qué el saludo es clave:

  1. Humaniza la atención en salud: Un saludo cálido rompe la frialdad de lo clínico y brinda confianza al paciente y su familia.

  2. Refuerza la cultura organizacional: Saludar es un hábito que fortalece la identidad institucional y promueve un clima de respeto y colaboración entre todos.

  3. Mejora la experiencia del usuario: Un saludo marca la diferencia entre una atención percibida como distante y una atención cercana, amable y de calidad.

  4. Fomenta relaciones positivas: No solo mejora la relación con los pacientes, sino también entre los mismos colaboradores, aportando a un entorno laboral más humano.

En nuestra organización creemos que la humanización comienza con pequeños gestos. Por eso, el saludo que representamos con un Hi 5 como símbolo de cercanía y energía positiva, no es un detalle menor: es la primera muestra de que estamos comprometidos con brindar una atención cálida, respetuosa y centrada en las personas. Conoce más de nuestro programa de Human Care de Humanización ingresando aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *